Mil besos tuyos
(por siempre jamás)
Tillie Cole
FICHA TÉCNICA:
Título: Mil besos tuyos (por siempre jamás)
Autora: Tillie Cole
Secuela/precuela: libro independiente-autoconclusivo.
ISBN: 9789504975908
Año de publicación: 2017 (Reino Unido)
Editorial: Planeta
Páginas: 376
Género: Juvenil-Romance
Sinopsis:
Poppy es una niña risueña y una prodigiosa violonchelista. Rune es misterioso y amante de la fotografía. Su historia juntos comenzó desde que eran muy pequeños, cuando se convirtieron en cómplices de aventuras, secretos y de un amor inquebrantable. Los años han pasado y, tras la muerte de su abuela, Poppy tiene la misión de llenar un frasco con mil besos de la persona que haga a su corazón estallar de amor, y sabe que sólo con Rune podrá iniciar esa gran aventura.
Pero el destino tiene otros planes que pondrán a prueba su relación. Rune y su familia tienen que volver a Noruega y todo lo que un día él y Poppy fueron se desvanece por completo, dejando tras de sí un inexplicable silencio. Sin embargo, la vida en una de sus tantas vueltas decide reunirlos de nuevo y, aunque ninguno de los dos es la persona que era, tendrán una segunda oportunidad para volver a enamorarse y descubrir el doloroso secreto que esconde Poppy, y que hará que cada beso se sienta como el último.
❤
En esta nueva reseña traigo una historia, escrita en primera persona, que me cautivó, emocionó, rompió y volvió a reconstruirme al mismo tiempo. Como anticipé en el título, me refiero a la novela
Mil besos tuyos de Tellie Cole. Este libro lo había visto anteriormente en fotos, pero no me había llamado la atención hasta que me presentaron a uno de sus personajes principales y le di una oportunidad y, definitivamente, no me decepcionó. Es una historia que no se encuentra a menudo, ya que presenta un amor sincero, puro y fiel (demasiado ficticio), sin embargo, no todo es perfecto, también tiene rasgos negativos, aunque avanza al continuar la lectura, dado que los personajes maduran.
"Fue tan especial como puede serlo algo especial".
En primer lugar, nos muestran a Poppy: una niña dulce, alegre, divertida, talentosa y apasionada en el violonchelo y, que pese a todas las tormentas que deberá atravesar, seguirá viendo lo positivo de la vida. Ella nos enseñará a vivir, a no rendirnos. Su personaje me cautivó, definitivamente, quería guardarla en una caja de cristal y que nadie le hiciera daño. Desde su punto de vista aprendí, realmente, lo que es la vida. Aparte amé la relación que tenía con su abuela y aquella misión del frasco de los mil besos que le encomendó. Estas escenas son aquellas que nos traen diferentes emociones y nos hace recordar a nuestros abuelos y la relación que creamos con ellos, y sin olvidar, además, que este libro nos regala momentos musicales.
En segundo lugar, nos encontramos con Rune, otro de sus personajes. Al leerlo me sorprendió porque nunca leí o conocí a un chico que ame y sea fiel de esa forma. Aunque al principio me daba temor algunas actitudes negativas que tenía con ella, pero la circunstancia que tuvo que pasar generó que él creciera con respecto a ese comportamiento. Esto me encantó y sumó puntos, y lo que más valoro y me emociona fue el apoyo que le ofreció a Poppy en un momento determinado.
"Yo te quiero a ti y sólo a ti [...]. Ninguna chica va a cambiar eso".
Mil besos tuyos es de esas historias que no pararás de llorar y conmoverte con las escenas y, más precisamente, cuando Poppy toca el violonchelo. Incluso esta novela nos narran las pasiones que adoptan sus personajes ante la música y la fotografía, ésta última como la forma de capturar momentos. Si te gustan las historias friends to lovers, un romance dulce, emocionante, te lo recomiendo, pero advierto que es un amor muy intenso, ficcional, que puede hacerte sentir algo incómodo en ciertas partes, pero, omitiéndolo, es un buen viaje. Por último, el final y el epílogo me gustaron y, el segundo, me sorprendió, no me lo esperaba. Si bien hay dos grupos de lectores: los que sí les gustó el epílogo y los que no, pero en lo personal me ubico en el primer grupo, ya que me encantó y lloré muchísimo más, aparte de tener una sonrisa en el rostro.
"_Hasta el infinito.
_Por siempre jamás".
PD: Al final de la novela te vas a encontrar con la playlist. Te recomiendo que lo escuches. Es precioso.
"Es bueno reír [...]. Es bueno sonreír. Es bueno sentirse feliz. Si no, ¿cuál es el chiste de la vida?".
"¿Por qué ser miserable cuando puedes ser feliz?".
❤
Advertencia: A partir de este momento comenzaré "mi opinión con spoilers". Si aún no lo has leído te recomiendo que vuelvas cuando puedas leerlo, para que de esa manera podamos compartir juntos la lectura, no quisiera arruinarte la experiencia, pero sino, bienvenido/a Divergente.
"No sabía por qué, pero me fascinaba capturar momentos. Quizá fuera porque a veces sólo tenemos momentos, no hay repeticiones".
En este apartado hablaré sobre algunas escenas con spoiler. En primer lugar, la escena de Poppy tocando violonchelo en el lugar que siempre soñó fue muy emocionante y te llega al alma el significado que expresa en ese momento, sin duda la mejor parte. En segundo lugar, amo que Poppy sea la excepción de Rune en todo. Ante el mundo muestra una fachada de chico malo y rebelde, pero con ella es todo lo contrario. Si bien al principio me sentí un poco incómoda con la intensidad que tenían estos dos desde los ocho años, pero ahí se encuentra lo ficcional. Porque no creo que a esa edad seamos de esa manera en el amor. Asimismo, también, tuve un poco de temor cuando Rune mostró demasiada dependencia emocional con su novia, ya que eso no trae nunca nada bueno y pensaba que iba a quitarse la vida si ella ya no estaba presente. Pero, para mi alegría, no sucedió, más bien Rune fue madurando y aprendiendo a dejar ir a la chica que amaba. Definitivamente, Poppy cambió la vida de él y dejó su huella. Sin su fortaleza y positividad las cosas hubieran sido difíciles para esta pareja. Dado que las pérdidas dejan grandes marcas.
"El chico que viviría por los dos. El chico que sanó".
En tercer lugar, es un libro solamente de Rune y Poppy, centrado en ellos dos. Aparecen personajes secundarios, aunque no son demasiado relevantes, solo hacen sus aportaciones a la trama. Pero podemos tener una opinión con respecto al padre de nuestro protagonista, creo que la primera vez, cuando llegaron de Noruega, y la última, cuando volvieron allí, no tomó la mejor decisión en la elección del trato que tuvo con su hijo. Si bien se entiende que eran cuestiones laborales y obligatorias, pero creo firmemente que había otras maneras de comportarse con Rune y hacer más fácil las separaciones que tuvo que afrontar. El enojo de Rune en ambos casos es muy lógico y justificado.
"_Nada de despedidas, ¿te acuerdas?-le refresqué la memoria-.Tú siempre dices que para nosotros no existe un adiós porque siempre nos veremos en nuestros sueños [...]".
En cuarto lugar, la escena de los globos es preciosa y emotiva y, por último, ese epílogo me encantó, me sorprendió y me reparó un poco el corazón. No esperaba la muerte de Rune en ella, pero me alegra saber que pudo cumplir sus sueños, pasar tiempo con su familia y disfrutar de las pequeñas cosas que Poppy le había enseñado y luego se reencontró con ella nuevamente. También me alivió saber que no volvió a estar con ninguna otra chica, eso me iba a romper y a doler, por el hecho de que no me parecía correcto, ya que sé que no iba a ser lo mismo, él amó de una manera grande y única a su novia y nunca hubiera amado a nadie más que no sea Poppymin. No había un antes y un después de ella. Así que fue una buena decisión no emparejarlo, porque ninguna chica merece un amor a medias, dado que Rune no hubiese amado igual o más a una nueva chica.
"El momento en que sabes que te aman tanto, que eres el centro del mundo de otro de una manera tan maravillosa, que viviste... aunque sólo fuera poco tiempo".
En fin, el epílogo nos dice que Rune murió aunque deja en la imaginación del lector el cómo. En lo personal me imaginé que falleció mientras dormía, por eso fue pacífica y rápida. Pero luego leí que Tellie Cole en un vídeo explicó que escribió su muerte, pero lo sacó, ya que le parecía innecesaria. Gran razón tuvo. En él cuenta que nuestro personaje cumplió su sueño de ser fotógrafo, pero especialmente se dedicó a ser fotógrafo de guerra y eso lo llevó a estar en lugares peligrosos. En esta ocasión se encontraba en un hotel y siempre llevaba consigo una foto de Poppy, la cual besaba y lo hizo antes de acostarse a dormir, y cuando el sueño llegó, un misil impactó contra el lugar donde se hospedaba y ocasionó su fallecimiento. Esa es la explicación y me pareció una buena elección que lo haya sacado.
"La gente siempre se apresuraba, aunque tenía mucho tiempo. Pese a que a mí me quedaba poco, me aseguraba de que todo lo que hacía lo hiciera lentamente".
"Llegué a comprender que, para los enfermos, la muerte no es tan difícil de soportar. Para nosotros el dolor termina al final, vamos a un lugar mejor. Sin embargo, para los que se quedan, el dolor se magnifica".
❤
Puntaje 5/5
Muchas gracias por llegar hasta aquí y haber podido compartir esta lectura. Desde ya espero poder verte en una próxima reseña. Besos y abrazos, bello/a lector/a.
❤
Biografía de la autora:
Se graduó de la Universidad de Newcastle. Dio clases de Ciencias Sociales a jóvenes de preparatoria antes de decidirse a escribir y terminar su primera novela. Ha escrito libros de ficción adulta, juvenil y crossover. Cuando no está escribiendo, Tillie disfruta acurrucarse a ver películas y a tomar café
.
Comentarios
Publicar un comentario